
ORGANIZACIONAL
A continuación encuentra la información necesaria para el desarrollo de esta práctica.
¿PORQUE ELEGIR ESTA PRÁCTICA?
-
El ser humano en las organizaciones es el reto al cual se enfrenta el psicólogo todos los días no solo en la experiencia con los demás sino también en su propia vida. Debido a esto, la gestión del talento humano ha ganado actualmente un gran espacio en el quehacer del psicólogo y exige una formación específica que permita responder a todas las dinámicas organizacionales.Aspectos que inician desde que empezamos la vida laboral tomando en cuenta nuestro proyecto de vida hasta el final de nuestros días de trabajo requieren de un seguimiento constante por parte de profesionales preparados y competentes. Pasamos en el trabajo un gran porcentaje de la vida al punto que si dicha experiencia no es provechosa podríamos literalmente perder el rumbo y el significado de nuestra existencia.El psicólogo organizacional contribuye a que nuestra vida laboral sea una experiencia provechosa, agradable y formativa; en otras palabras, a que nuestros objetivos personales se encuentren en total armonía con los objetivos estratégicos de la organización.
OBJETIVO GENERAL
-
Brindar a los estudiantes de psicología un acompañamiento orientado al área organizacional tomando en consideración los enfoques de los diferentes procesos por medio de una experiencia laboral supervisada y un seguimiento teórico constituido por diversidad de seminarios, asesorías grupales y un proyecto de investigación acorde a las necesidades de cada organización.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
-
Nuestros estudiantes desarrollan propuestas específicas y colaboran según sus conocimientos en las áreas de selección, capacitación y bienestar. Así mismo, deben formular una propuesta investigativa tomando en consideración criterios de pertinencia y tiempo de ejecución. El enfoque de supervisión de nuestros estudiantes parte de una estrategia presencial y virtual lo cual permite aumentar la disponibilidad del tutor y contribuir a la resolución de posibles conflictos típicos de una primera experiencia laboral. La universidad ofrece a sus estudiantes lugares de práctica organizacional que cumplen con criterios de respeto al practicante y cuyos coordinadores presentan un énfasis formativo.
LUGARES DE PRÁCTICA
-
Proservis - www.proservis.com.co.
-
Fundación Cedesnid - www.cedesnid.org.co
-
Gelsa Grupo Empresarial En Línea S.A. (Pagatodo) - www.pagatodo.com.co
-
Círculo de viajes - www.cvu.com.co.
-
Axede S.A. - www.axede.com.co.
-
ICOLTRANS - www.icoltrans.com.co
-
Refinancia S.A. - www.refinancia.com.co
-
Ventas y servicios S.A. - www.ventasyservicios.com.co
-
Postobon - www.postobon.com
-
Escuela de trabajo el Redentor - www.rutapedagogicaamigoniana.org/rutapedag/index.php?r=institucion/view&id=estraredentor
-
Enageo S.A. - www.enageosas.com
-
Coomeva CSA - www.coomeva.com.co
-
Fundación Carulla - www.aeiotu.com
-
EYS Infinity.
-
Grupo CBS - www.grupocbs.com.ar
-
Gecolsa S.A. - www.gecolsa.com.co
-
Serdan - extranet.serdan.com.co/paginaweb/index.php?base&seccion=index
-
Almacenes Pepe Ganga - www.pepeganga.com
-
Petroworks - www.petroworks.com.co/web/es/
-
BRIDGESTONE DE COLOMBIA S.A.S - www.bridgestone.com.co
-
Leo Burnett - www.leoburnett.co
-
Fontur - www.fontur.com.co
-
Politécnico Grancolombiano - www.poli.edu.co
-
Banco Pichincha - www.bancopichincha.edu.co
-