top of page

LA FACULTAD

La Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano es un centro de estudios superiores, creado para contribuir decididamente al desarrollo socio-económico y cultural del país con programas universitarios de currículo integrado y por ciclos, para la formación de técnicos, tecnólogos, profesionales, especialistas y magísteres, por medio de una educación basada en el respeto por los derechos humanos, el desarrollo integral de la personalidad humana, la formación para la autonomía intelectual, la inserción y la participación del país en los procesos socio-económicos internacionales, el avance de la tecnología, la formación y la aplicación de la investigación y la responsabilidad dentro de un proceso de autoevaluación permanente con el propósito firme de buscar la excelencia académica.

MISIÓN

La Facultad de Ciencias Sociales tiene como misión la formación académica integral de profesionales competentes para la generación y difusión de conocimientos propios del área y a través de la autonomía intelectual, con el fin de contribuir al desarrollo empresarial del país.

VISIÓN

Nuestro sentido es contribuir con el mejoramiento continuo de la calidad de vida de la sociedad y ser reconocidos a nivel nacional e internacional como una de las Facultades Colombianas líderes en la formación de profesionales competentes en el ámbito propio de los programas y en las áreas organizacional, laboral y empresarial, basados en valores humanos y dirigidos al desarrollo de la autonomía intelectual.

ORGANIGRAMA

A continuación econtrará el organigrama actualizado para el segundo semestre de 2013.

DECANO
Billy Escobar Pérez

DECANO

bescobar@poligran.edu.co

(571) - 744 0740

Ext. 1133

Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Secretario General de la Institución Universitaria Politecnico Grancolombiano. Abogado, Especializado en Derecho del Trabajo y Relaciones Industriales, Diplomado en Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Dirección Universitaria de la Universidad de los Andes, Magister Universitario en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social de la universidad Alcalá de Henares (España) en convenio con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).

DIRECCIÓN ACADÉMICA
Rodrigo Riaño Pineda

Coordinador 

rodriano@poligran.edu.co

(571) - 744 5555

Ext. 1305

Director Académico de la facultad de Ciencias Sociales de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Psicólogo de la Universidad Católica de Colombia, Master en Neurociencia y Salud Mental de la Universitat Oberta de Catalunya. Docente en el área de neurociencias e investigador en un campo de innovación que vincula la Psicología, la Promoción de la Salud y las Nuevas Tecnologías.

DIRECTORES
Sandra Posada Bernal

Directora Psicología

sposadab@poligran.edu.co

(571) - 744 0740

Ext. 1268

Directora Académica del pograma de psicología, Psicóloga egresada de la Universidad de los Andes y Magistra en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente universitaria de las cátedras Teorías y Sistemas Psicológicos, Fundamentos de Psicología y Problematización en Investigación. Investigadora en áreas de familia y afecto y educación y calidad. Autora de varios artículos, tales como: "El afecto y el cuidado como una experiencia de aprendizaje”, “La calidad pedagógica de la evaluación en el aula” y “Cultura de calidad y prácticas docentes en educación superior estudio de caso.

Camilo Fajardo

Director Ciencia Política

cfajardo@poligran.edu.co

(571) - 744 0740

Ext. 244 - 245

Director del programa de Ciencia Política. Filósofo y Magister en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana. Se ha desempeñado como profesor universitario de la cátedra de Pensamiento Político en los programas de Ciencia Política del Politécnico Grancolombiano y la Universidad Sergio Arboleda. Profesor de la Especialización en Gobierno y Gestión Pública Territoriales en la cátedra Gobierno y Democracia de la Pontificia Universidad Javeriana. Beca Orden Javeriana al Mérito Académico (2006). Se desempeño también en el área de acompañamiento e intervención humanitaria a población en situación de desplazamiento en el SJR Servicio Jesuita a Refugiados. (2004) En el área de Humanidades orienta la cátedra de Introducción a la Epistemología de las Ciencias Sociales.

Santiago Castro Agudelo

Director Humanidades

sjcastro@poligran.edu.co

(571) - 744 0740

Ext. 1310

Director del Departamento de Humanidades. Politólogo e Historiador de la Universidad de los Andes, Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana. Becario de la Organización de Estados Americanos en calidad de la democracia (2005), Becario de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania en Comunicación Política (2008), Becario del programa de visitantes Iberoamericanos de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES)(2012). Se desempeñó como Secretario Técnico del Directorio Nacional Conservador, encargado de la Organización Nuevas Generaciones. Gestor del Programa de Seguimiento y Acompañamiento Legislativo (PSAL) del Partido Conservador. Gestor del programa de Ciencia Política del Politécnico Grancolombiano. Profesor universitario, tanto en pregrado como en posgrado, en temas de Fundamentos de Ciencia Política, Acción Política e Instituciones Políticas Comparadas. En el área de Humanidades orienta la cátedra de Historia de Colombia y de América Latina.

Cesar Sierra Varon

Director Escuela de Educación 

csierrav@poligran.edu.co

(571) - 744 0740

Ext. 1308

Director Escuela de Educación. Psicólogo egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Pedagogías para el desarrollo del Aprendizaje Autónomo de la UNAD, Magister en Atención Temprana, del ITEAP, de Málaga Espana, Doctorando en Cultura y Educación en América Latina en UARCIS (Chile). Docente  Universitario de cátedras de áreas de Psicología del desarrollo y Psicoanálisis Psicoterapeuta de ninos y Adolescentes con orientación psicoanalítica, investigador y autor de textos escolares para ninos de Educación Preescolar."

Ángela Gómez Jutinico

Directora Derecho 

angomez@poligran.edu.co

(571) - 744 0740

Ext. 1258

Abogada Magister en Derecho Económico y Especialista en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana, Directora Académica del Programa de Derecho del Politécnico Grancolombiano, profesora universitaria del Politécnico Grancolombiano y la Universidad Libre en las cátedras de Integración Económica y Derecho Comunitario, Derecho Comercial y Relaciones Económicas Internacionales. Autora de varios artículos entre los que se encuentra ““Dificultades de la Integración Económica en América Latina. La armonización de Impuestos Indirectos el Mayor Desafío de la CAN”. Volumen XIII No. 25 Enero – Junio de 2010, Revista Jurídica Indexada Prolegómenos Universidad Militar” y “Institucionalidad y Problemáticas de la Comunidad Andina de Naciones 2010”, Revista Indexada Poliantea Universidad Politécnico Grancolombiano.

Natalia Ramírez León

Directora Investigación 

naramirezl@poligran.edu.co

(571) - 745 5555

Ext. 1306

Directora del Laboratorio de Psicología y Coordinadora de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales del Politécnico Grancolombiano. Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia y Máster en Historia de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Barcelona, Joven investigadora de Colciencias 2010, Becaria Colfuturo 2011-2012. Docente de las cátedras de Historia de la Psicología, Análisis investigativo, Métodos de Análisis en Psicología y Métodos Cuantitativos. Investigadora y autora de diversos artículos entre los cuales se encuentran “Observaciones conductuales de Félix de Azara durante su viaje por el Virreinato del Río de la Plata” y “Un fuerte defensor del trato humano hacia los animales: Darwin, el movimiento anti-viviseccionista del siglo XIX y las disputas fisiológicas anglo-francesas”.

Raquel Breton León

Directora Idiomas

rbreton@poligran.edu.co

(571) - 745 5555

Ext. 1251

Directora Departamento de Idiomas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Profesional en Lenguas Modernas y Magíster en Educación con énfasis en TIC de la Universidad de Los Andes, traductora e interprete español – inglés e inglés-español, docente universitaria en modalidad presencial y virtual, coordinadora y administradora de la plataforma virtual My Oxford English dentro de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. 

Visítenos

Calle 57 No. 3-00 Este.

Bogotá D.C., Colombia.
 

Teléfonos

T: (571)-745-2323
 

  • facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus

Todos los derechos reservados.

© Politécnico Grancolombiano 2013.

bottom of page